Estudiar medicina España

¿Cuánto gana un profesional en Medicina?

La Medicina es quizás una de las carreras más trascendentales en las sociedades actuales, los médicos tienen la misión de velar por la salud de la población, ofreciendo asistencia médica, asesoría y más.

Además, es una de las carreras mejor pagadas del país, y cómo no serlo si en las manos de estos profesionales está la vida de decenas de personas, cada día.

En España hay muchas universidades que han destacado en el área de la facultad de medicina, te hablaremos de algunas de estas a lo largo del post, dejándote detalles como precios, clasificación e incluso te hablaremos un poco sobre las salidas laborales de esta carrera.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Cuánto dura la carrera de Medicina?

    Esta carrera se divide en un total de seis cursos, esto significa que para poder obtener la titulación en cuestión deberás estudiar un mínimo de 6 años.

    Luego de esto los profesionales deberán rendir el MIR, lo que sumaría unos 3 y hasta 5 años más a la carrera, es decir, que en promedio deberás formarte durante unos 11 años aproximadamente.

    ¿Cuáles son las actividades principales que puede realizar un egresado en Medicina?

    Los egresados de la carrera de medicina cuentan con la preparación para llevar a cabo prácticas como las siguientes:

    ¡Mira también este artículo!Carreras de letrasCarreras de letras
    1. Identificar problemas de salud.
    2. Prestar asistencia ante diversas afecciones de salud.
    3. Prescriben medicación ante algunas enfermedades.
    4. Ofrecen cuidados médicos a comunidades, familias y más.
    5. Realizan procedimientos quirúrgicos.
    6. Orientan sobre prácticas de prevención de enfermedades.

    ¿Dónde estudiar la carrera de Medicina?

    Todos quieren formarse en la mejor universidad de su país, pero no todas las universidades destacan en cada una de las facultades, algunas se han dado a conocer por su facultad de ingeniería, otras por su facultad de administración y muchas otras por la de Medicina.

    En este último caso, hay muchas universidades del país que destacan por tener la mejor facultad de medicina, no solo públicas, sino también privadas y precisamente de estas te daremos algunos detalles.

    Mejores Universidades Privadas para cursar estudios en la carrera de Medicina

    Comencemos con las universidades privadas de España para estudiar Medicina, estas casas de estudios ofrecen un proceso formativo excepcional, pero tienen como aspecto negativo el hecho de que sus matrículas pueden ser de alto coste.

    Universidad
    Clasificación
    Más información
    Nº1 entre las universidades privadas, 6º entre todas las universidades del país y nº 266 en el mundo.
    La 1º universidad en Madrid en el área de investigación y la mejor de España según los indicadores de enseñanza y aprendizaje.
    4º lugar entre las universidades privadas con mejores titulaciones en todo el territorio.
    Según Forbes, esta universidad ocupa el 5º lugar entre las universidades privadas, destaca por su modelo educativo.
    Posición nº 9 en los rankings nacionales y a nivel europeo se posiciona en el puesto nº 33.
    Según el ranking U-Multirank, esta universidad ocupa el puesto número 11 entre las universidades nacionales, gracias a su excelencia.
    Se ubica en el puesto nº 12 a nivel nacional entre las mejores universidades para estudiar medicina.
    Ocupa el lugar nº 60 en el ranking de las mejores universidades de España.
    Ocupa el lugar 61 en el ranking nacional.
    Ocupa el puesto nº 60 entre las mejores 75 universidades españolas.

    Mejores Universidades Públicas para cursar estudios en la carrera de Medicina

    En el caso de las universidades públicas para estudiar medicina en España, tienes muchas entre las que puedes escoger, pero las que te ofrecen la formación que necesitas, las sintetizaremos en la siguiente tabla.

    Debes saber que si bien los costes de estas universidades son más bajos, ingresar a dichas casas de estudios será más difícil, debido a la alta demanda de aspirantes.

    Universidad
    Clasificación
    Más información
    1º puesto a nivel nacional en diversos rankings, gracias a la reputación académica.
    Según el ranking Shanghái esta es la 2º mejor universidad de España para estudiar medicina y la 1 mejor universidad valenciana.
    Se posiciona el 2º lugar entre las mejores universidades para estudiar medicina en el estado.
    Entre las mejores 50 universidades para estudiar medicina en todo el mundo y es la 2º mejor universidad en España.
    Se posiciona en el puesto nº 1 entre las universidades de Madrid y en el 4º lugar entre las mejores universidades para estudiar la carrera de medicina en el país.
    Ocupa el puesto nº 5 entre las mejores universidades para estudiar medicina en España.
    Entre las 5 mejores universidades de España tomando como indicador el nivel de rendimiento.
    Ocupa el puesto nº 25 entre las mejores universidades en el área de Medicina.
    Ocupa el lugar 297 entre las mejores universidades para estudiar medicina en el ranking mundial.
    Según el ranking QS, esta se posiciona en el lugar nº 379 a nivel mundial.

    ¿Cuál es el costo de la carrera de Medicina en España?

    La medicina es una profesión con buena remuneración, pero mientras la estudias deberás pagar diversas cuotas, matrículas y demás que pueden ser realmente excesivos. Esto según la casa de estudio que elijas.

    Universidad
    Semestre
    Matrícula
    Duración
    __20.68 euros (1º matrícula)6 años
    757 euros__6 años
    757 euros60.30 euros6 años
    836 euros19.93 euros (1º matrícula)6 años
    1.200 euros20 euros6 años
    1.249 euros__6 años
    1.660 euros__6 años
    2.071 euros26.14 euros (1º matrícula)6 años
    2.500 euros.__6 años
    6.480 euros__6 años
    7.800 euros1.295 euros6 años
    12.600 euros1.600 euros6 años
    13.450 euros1.265 euros6 años
    15.360 euros__6 años
    15.378 euros3.075 euros6 años
    16.320 euros__6 años
    17.740 euros700 euros6 años
    18.595 euros4.000 euros6 años
    20.440 euros__6 años
    21.150 euros1.000 euros6 años

    Simulador del costo de Carrera Universitaria de Medicina

    * Modifica los montos del Costo del Semestre (€) y el Valor de la matrícula (€) de acuerdo a los datos mencionados anteriormente.

    ¡Mira también este artículo!Carreras de ciencias de la saludCarreras de ciencias de la salud

    ** Un año académico se compone de 2 ciclos o 2 semestres académicos.

    0.00

    Tu Cuota Mensual sería de: (Considerando 5 pagos por ciclo)

    0.00

    Total a Pagar por estudiar la Carrera

    0.00

    Total a pagar por conceptos de Matrícula

    ¿Cuánto gana un profesional en Medicina?

    ¿En qué puede trabajar un profesional en Medicina?

    La carrera de medicina es una de las mejor pagadas del país, un médico puede ganar hasta 125% más en comparación con el salario medio anual del país. Los ingresos medios de estos profesionales rondan los 54.200 euros al año, unos 2.940 euros mensuales.

    Pero aspectos como: ámbito en el que se desenvuelva el profesional y la experiencia de este, incidirán en que este perciba más o menos ingresos.

    1. Los médicos con poca experiencia podrán ganar un salario de 35.300 euros anuales, siendo esto el sueldo más bajo que pueden percibir estos profesionales.
    2. Los ingresos medios, como ya te hemos indicado rondan los 54.200 euros.
    3. Finalmente los ingresos máximos de un médico en España pueden ascender hasta 140.000 euros al año.

    ¿Qué tipo de materias se ven en la carrera de Medicina?

    El programa académico o plan de estudios de la carrera de medicina varía de una universidad a otra, pero algunas materias son genéricas, un ejemplo del tipo de contenidos que verás mientras estudias la carrera de medicina son las siguientes materias.

    1. Anatomía Humana.
    2. Bioestadística.
    3. Bioquímica General.
    4. Bioquímica Médica.
    5. Fisiología General.
    6. Inmunología.
    7. Fisiología del Ejercicio.
    8. Histología Médica de los Aparatos y Sistemas Corporales.
    9. Imagen Médica e Instrumentación.
    10. Psicología Médica.
    11. Anatomía Patológica General y Especial.
    12. Farmacología Básica.
    13. Historia de la Medicina.
    14. Psiquiatría.
    15. Cuidados Paliativos.
    16. Otorrinolaringología.
    17. Radiología y Medicina Física.
    18. Farmacología Clínica.
    19. Ginecología.
    20. Medicina Fetal.
    21. Medicina Preventiva y Salud Pública.
    22. Obstetricia, Ginecología y Genética Clínica.
    23. Pediatría.
    24. Rehabilitación Médica.
    25. Atención Primaria.
    26. Obstetricia y Ginecología.
    27. Patología Médico-Quirúrgica.
    28. Pediatría.
    29. Psiquiatría en la Práctica Clínica.

    ¿En qué puede trabajar un profesional en Medicina?

    Los profesionales en el área de la salud tienen una variedad de salidas profesionales, algunas de las más comunes son:

    1. En emergencias.
    2. En urgencias hospitalarias.
    3. En urgencias extrahopitalarias.
    4. Sanidad Militar o nacional.
    5. En ONG.
    6. Médico de Ayuntamiento.
    7. Inspector médico en la Seguridad Social.
    8. Médico del Registro Civil.
    9. En residencias geriátricas.
    10. Cargos directivos en empresas asociados al ámbito sanitario.
    11. Director de servicios médicos.
    12. En el sector del comercio de productos médicos.
    13. Docencia en Facultades de Medicina, Escuelas de enfermería.

    Variadas salidas laborales, buenos ingresos económicas y muchas universidades en las que puedes estudiar, la carrera de medicina es sin lugar a dudas una de las mejores en la actualidad y ya conoces algunos datos que te serán de utilidad si es que estás pensando en estudiarla.

    ¡Mira también este artículo!¿Dónde estudiar Psicología?¿Dónde estudiar Psicología?
    Subir