Diplomatura o licenciatura
Hace un par de años, tanto la diplomatura como licenciatura eran formas distintas de carreras universitarias. Asimismo, podríamos decir que hoy en día siguen existiendo estas formaciones en el ámbito universitario presente.
Hay distintos tipos de estudios académicos, algunos pueden ser más extensos y completos. Por ende, se proponen distintas categorías que ayudan a los graduados a medir su nivel de conocimiento a la exactitud.
Ya que esto les ayudará a diferenciar, en que puesto de su ámbito profesional están más cualificados, estos factores serán decisivos en la determinación de tu salario.
En este artículo te enseñaremos a entender sus diferencias y semejanzas.
Años atrás, una diplomatura era mucho más importante que obtener un grado superior dentro del sistema educativo español, era una titulación de corta duración que podía durar entre 3 a 2 años.
La diplomatura ha ido desapareciendo en España, al igual que se encuentra extinta en Europa. Gracias a que las universidades están modificando sus modalidades de estudio.
Por lo tanto, en la actualidad lo más similar a una diplomatura es una carrera universitaria, esto sería, un punto medio entre ambas formas de estudio.
¡Mira también este artículo!

Los egresados ahora pueden beneficiarse de este cambio, ya que, la mayoría de alumnos termina su carrera al mismo tiempo sin importar la especialidad elegida.
Aunque debemos tener en cuenta algunas particularidades como la de medicina que dura 6 años.
Este es el título que logras obtener al terminar tus estudios superiores, los cuales se desarrollan entre 3 a 7 años.
Sin embargo, en el pasado, durante los primeros ciclos de estudios universitarios se otorgaba un diploma a los alumnos y al terminar el segundo ciclo, el cual abarcaba unos años más de formación, se te otorgaba el título de licenciado.
Al finalizar esta formación, los alumnos podían hacer un trabajo final o alargar sus estudios para conseguir un doctorado.
Hoy en día las cosas han cambiado y ahora se entiende como licenciatura a los estudios realizados después de tu grado como un Postgrado o un Máster.
Diplomado:
¡Mira también este artículo!

- Sus estudios superiores han tenido poca duración, con un aproximado de 3 años.
- Su formación puede ser universitaria o FP.
- Tiene la capacidad para trabajar como un profesional en áreas específicas.
- Podrá continuar sus estudios hasta obtener el título de Licenciado.
Licenciado:
- Ha culminado la diplomatura y extendió su formación en un total de 4 a 7 años.
- Es importante que su formación se trate en universidades.
- Tiene la habilidad de trabajar en los diversos campos de su profesión como un especialista.
- Puede obtener un Doctorado, si continúa con sus estudios.
Ambos títulos representan tu logro de haber logrado tus estudios superiores. Por ende, tus conocimientos van a estar por encima de otro tipo de estudios, es decir, personas que han dejado la escuela o se han forjado para trabajar en otro tipo de empresas.
Debemos destacar que un diplomado tiene conocimientos generales en el campo en el que se desarrolla y entrega una noción teórica y práctica en su profesión.
Por otro lado, un licenciado va un poco más allá. Por lo que, este ofrece un entendimiento más especializado y predominan sus conocimientos en todos los aspectos del área a estudiar.
Así que, un licenciado por lógica tiene más posibilidades de obtener puestos de trabajo más altos y realizar tareas más específicas, mientras que un diplomado obtiene trabajos más especializados.
Es entendible esta jerarquía, ya que un licenciado pasa más años en la universidad y gracias a esto obtiene mayores conocimientos durante su formación.
Esperamos que nuestro artículo sea de gran ayuda para aclarar tus dudas y hayas aprendido las diferencias entre diplomatura y licenciatura.
Recuerda que estos son conceptos antiguos y las universidades cada día están cambiando más y más su forma de dar educación, adaptándose al mundo moderno y facilitando el entendimiento entre estas dos ramas.
¡Mira también este artículo!

Ten en cuenta, que al terminar tu licenciatura podrás hacer distintos diplomados, aunque no es necesario ser un licenciado para realizar diplomado, solo necesitarás cierto nivel educativo para usarlos.
También al continuar con tus estudios podrás mejorar tu entrada en el mundo laboral.