¿Cómo saber si estoy admitido en la universidad?

¿Cuándo sabes si te han admitido?

Las admisiones universitarias son un momento muy estresante para mucha gente que desea saber sí ha sido admitido o rechazado. Esto puede dejarte con ansiedad, nervios y confundido. Afortunadamente, hay una manera fácil de saber si has sido admitido o si estas en lista de espera de una casa de estudio de tu interés.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Cuándo sabes si te han admitido?

    La comunidad o comunidades a las que enviaste la solicitud te darán una respuesta en una carta para decirte si ha sido asignada una plaza para ti en alguna de las carreras que has solicitado ingresar. Luego de hacer el envío de la solicitud, simplemente te toca esperar la respuesta de la comunidad autónoma. ¿Cómo funciona esto de las solicitudes de admisión en comunidades autónomas y universidades? Pues te lo explicamos a continuación.

    ¡Mira también este artículo!¿Qué bachillerato escoger para arquitectura?¿Qué bachillerato escoger para arquitectura?

    Admisión en universidades públicas

    En España, la admisión a las universidades públicas comienza con la solicitud de admisión que haces directamente en la comunidad que quieres estudiar. Es importante que tomes en cuenta que, hacer una solicitud con una sola opción no es lo más conveniente, solicita varias opciones para estudiar. Lo que te queremos decir es que en una sola solicitud para una misma comunidad autónoma indiques por jerarquía las universidades a las que quieres asistir y la titulación.

    No está demás que, adicionalmente, envíes tu solicitud a otras comunidades en las que puedas acudir a estudiar. En caso de que en una comunidad no logres la admisión a la universidad, en otra sí. Ten en cuenta que, en caso de que quedes en la primera opción de la solicitud, ya las demás opciones son anuladas, por eso debes colocar de primera opción la que más deseas.

    Luego de enviar la solicitud, la admisión depende de la selectividad aprobada y de tus notas, en algunas universidades debes presentar un examen o para que te otorguen una plaza.

    ¡Mira también este artículo!¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar odontología?¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar odontología?

    Admisión en Universidad Privada

    Admisión en universidades públicas

    Por supuesto, para las universidades privadas la cosa cambia un poco. Principalmente, porque no vas a hacer la solicitud de admisión de la misma forma. Cada una de las universidades privadas tiene distintas maneras de permitir que se haga una solicitud. Además, ya no la harías a ninguna comunidad, sino directamente a la universidad. Por otra parte, sí debes tener selectividad aprobada también. Adicionalmente, te harán un test psicotécnico que suele hacerse meses antes de la selectividad, pero no suele ser muy difícil de aprobar.

    Es importante que no esperes por los resultados de EBAU para empezar a hacer las solicitudes en las universidades privadas. Pero, no te preocupes, debes hacer estas pruebas de forma online la mayoría del tiempo, así que no debes ir hasta la sede de la universidad para presentar las pruebas.

    ¡Mira también este artículo!¿Cómo calcular nota selectividad?¿Cómo calcular nota selectividad?

    ¿Universidad pública o privada?

    Aunque parezca más fácil el acceder a estudiar en las universidades privadas por el hecho de que son realmente costosas, no tienes garantías si no pasas sus diferentes test para ser admitido. Por otra parte, las universidades públicas suelen ser una buena opción, ya que hay muchas plazas disponibles, pero para carreras o titulaciones que no gustan a todos. En este aspecto importa mucho lo que tu quieres.

    Nuestro consejo es que te enfoques en enviar solicitudes a universidades públicas para las titulaciones que te gustan. Además, si tienes la capacidad de pagar una universidad privada, empieza cuanto antes a conocer los procesos de solicitud de las universidades a las que puedes acudir, perder el tiempo con estas universidades suele ser un problema, puesto a que empiezan desde mucho antes de que salgas del bachillerato de estudiar y ya están captando a los estudiantes.

    Subir